miércoles, 28 de marzo de 2012

Combinacion y Mezcla

COMBINACION
combinación, que es un cambio químico donde, a partir de dos o más sustancias, se puede obtener otra (u otras) con propiedades diferentes. Para que esto suceda, debemos agregar las sustancias que queremos combinar en cantidades perfectamente definidas. Además, para que se produzca efectivamente la combinación, también se necesitará liberar o absorber calor (intercambio de energía). Este calor se le puede suministrar, por ejemplo, con un mechero. Un ejemplo es el cobre, donde cierta cantidad de él reaccionará con el oxígeno del aire cuando se le acerque la llama de un mechero. Entonces se combinan el cobre y el oxígeno, y se formará óxido de cobre gracias a la energía proporcionada por el calor de la llama del mechero.

En esta reacción, el Cu y el O2 son los reactantes y el CuO es el producto de la reacción química.

Además de los mencionados anteriormente, la descomposición también es otro cambio químico, por medio de la cual se pueden obtener dos o más sustancias con diferentes propiedades, a partir de una sustancia compuesta (formada por dos o más átomos).

Un ejemplo es cuando se calienta óxido de mercurio y se consigue oxígeno y mercurio; o se hace reaccionar el dicromato de amonio para obtener nitrógeno, óxido crómico y agua.

En resumen, tanto en la combinación como en la descomposición, y con la necesaria intervención del calor (al liberar y absorber energía), al final del proceso tendremos sustancias distintas a las originales.







Mezcla

En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas quimicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios físicos como destilación, disolución, separación magnética, flotación, filtración, decantación o centrifugación. Si después de mezclar algunas sustancias, éstas reaccionan químicamente, entonces no se pueden recuperar por medios físicos, pues se han formado compuestos nuevos. Aunque no hay cambios químicos, en una mezcla algunas propiedades físicas, como el punto de fusión, pueden diferir respecto a la de sus componentes.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.


No hay comentarios: