MEZCLA: En una mezcla, no se producen cambios químicos. Sin embargo, las propiedades químicas pueden diferir según los distintos componentes. Por lo general, las mezclas pueden ser separadas (es decir, aislados sus componentes) mediante métodos mecánicos.
Podría decirse que la mezcla consiste en la agregación o incorporación de varias sustancias o cuerpos que no tienen entre sí acción química.
Existen dos grandes tipos de mezclas: las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas. Las mezclas homogéneas se producen cuando se unen sustancias puras en proporción variable, sin que ninguna pierda sus propiedades originales. Estas mezclas, cuyos componentes no pueden verse a simple vista ya que forma una sola fase, reciben el nombre de disoluciones.
Las mezclas heterogéneas, por su parte, constituyen una composición no uniforme, como es el caso de la arena y las ensaladas. Entre las mezclas heterogéneas, aparecen las suspensiones y los coloides.
Podría decirse que la mezcla consiste en la agregación o incorporación de varias sustancias o cuerpos que no tienen entre sí acción química.
Existen dos grandes tipos de mezclas: las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas
Las mezclas heterogéneas, por su parte, constituyen una composición no uniforme, como es el caso de la arena y las ensaladas. Entre las mezclas heterogéneas, aparecen las suspensiones y los coloides.
Por último, cabe destacar que la noción de mezcla hace referencia a una alteración del orden de las cosas o a la combinación entre aquellas cosas que son diferentes entre sí.
Yaneth Ipaz_13
No hay comentarios:
Publicar un comentario