viernes, 30 de marzo de 2012

Mezcla

En quimica una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas quimicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios físicos como destilación, separacion magnetica, flotación, filtración, decantación o centrifugación. Si después de mezclar algunas sustancias, éstas reaccionan químicamente, entonces no se pueden recuperar por medios físicos, pues se han formado compuestos nuevos. Aunque no hay cambios químicos, en una mezcla algunas propiedades físicas, como el punto de fusión, pueden diferir respecto a la de sus componentes.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.

Combinacion
Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbón en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la madera que por acción del fuego se convirtió en otro elemento, (carbón). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma óxido. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal.

Características de las combinaciones.

Las sustancias que intervienen pierden sus propiedades. Ej. Luego de quemar un papel; ya no podemos volver a obtener el papel, este se ha convertido en humo y ceniza. La cantidad de sustancias que intervienen en las combinaciones es exacta. Ejemplo: la combinación del aire es : Nitrógeno (N) = 78.08%, Oxígeno (O2 ) =20.95, Gases raros = 0.97% Las sustancias que intervienen no pueden separarse por acciones mecánicas o físicas sencillas. Ejemplo: Una tableta de aspirina no se puede separar en sus compuestos
Lina Igua-12

COMBINACION

Combinaciones

20070924klpcnafyq_29.Ees.SCO Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbón en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la madera que por acción del fuego se convirtió en otro elemento, (carbón). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma óxido. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal.


Roxana Tobar 26

MEZCLA

En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas quimicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios físicos como destilación, disolución, separación magnética, flotación, filtración, decantación o centrifugación. Si después de mezclar algunas sustancias, éstas reaccionan químicamente, entonces no se pueden recuperar por medios físicos, pues se han formado compuestos nuevos. Aunque no hay cambios químicos, en una mezcla algunas propiedades físicas, como el punto de fusión, pueden diferir respecto a la de sus componentes.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
ROXANA TOBAR26

COMBINACION Y MESCLA

MEZCLA. Es una conbinasion de dos omas sustancias en la cual no ocurre trasformasion de tipo quimico , de modo que las sustansias conservan su identidad y propiedades ,hay naturales y artificiales.

TIPOS DE MEZCLA. Es aqueyo cuyo aspecto diferensia una parte de otra esta formada por dos omas componentes que se distinguen a simple vista y contienen cantidades diferentes.

EJEMPLOS.Madera, granito, roca, arena, agua, aceite, sopa de verduras, las ensaladas son ejemplos heterogeneas.

COMBINACION. Es la accion de efectos de combinar o combinarse, unir cosas para formar un compuesto en la matematicas la combincion es cada uno de los subconjuntos que presentan un numero de elememtos de un conjunto finito.
La combinacion hace referente ala mezcla omixtura de colores de una misma unidad ala ora de vestir una persona.
EJMPLOS. No me gusta esta combinacion.,boy a elejir zapatos de otro color. 


Santiago nandar         codigo. 18

jueves, 29 de marzo de 2012

codigo-6-

Existen dos grandes tipos de mezclas: las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas. Las mezclas homogéneas se producen cuando se unen sustancias puras en proporción variable, sin que ninguna pierda sus propiedades originales. Estas mezclas, cuyos componentes no pueden verse a simple vista ya que forma una .Una mezcla es una materia formada por diferentes moléculas. En cambio, las materias formadas por moléculas que son todas iguales reciben el nombre compuesto químicos
  sustancia químicamente pura.

  En una mezcla, no se producen cambios químicos. Sin embargo, las propiedades químicas pueden diferir según los distintos componentes. Por lo general, las mezclas pueden ser separadas (es decir, aislados sus componentes) mediante métodos mecánicos.
Podría decirse que la mezcla consiste en la agregación o incorporación de varias sustancias o cuerpos que no tienen entre sí acción química.

codigo-6-



                                                          Combinacion
COMBINACION
combinación, que es un cambio químico donde, a partir de dos o más sustancias, se puede obtener otra (u otras) con propiedades diferentes. Para que esto suceda, debemos agregar las sustancias que queremos combinar en cantidades perfectamente definidas. Además, para que se produzca efectivamente la combinación, también se necesitará liberar o absorber calor (intercambio de energía). Este calor se le puede suministrar, por ejemplo, con un mechero. Un ejemplo es el cobre, donde cierta cantidad de él reaccionará con el oxígeno del aire cuando se le acerque la llama de un mechero. Entonces se combinan el cobre y el oxígeno, y se formará óxido de cobre gracias a la energía proporcionada por el calor de la llama del mechero.
Deicy Viviana Benavides

Conbinación y Mezcla



Combinación

Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbón en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la madera que por acción del fuego se convirtió en otro elemento, (carbón). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma óxido. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal.

Mescla

Es una conbinación de una o mas sustancias en la cual no ocurre transformación de tipo quimico, de modo que las sustancias conservan su identidad y propiedades. hay mezclas naturales y artificiales.

TIPOS DE MEZCLAS

MEZCLA HETEROGENEA: Es aquella cuyo aspecto diferencia una parte de otra, esta formada r dos o mas componentes que se distingen a simple vista y contienen cantidades diferentes de los componentes..
Ejemplos:
Madera, Granito, Roca, Arena, Agua, Aceite, Sopa de Verduras, Las Ensaladas son ejemplos heterogeneos.

MEZCLAS HOMOGENEAS: Tienen el mismo aspecto y las mismas propiedades (una apariencia uniforme), de composición completa. Comunmente llamadas disoluciones. Las particulas de estas son tan pequeñasque no es posible distinguirlas visualmente.

miyer patiño
codigo 19

miércoles, 28 de marzo de 2012

Combinacion y Mezcla

COMBINACION
combinación, que es un cambio químico donde, a partir de dos o más sustancias, se puede obtener otra (u otras) con propiedades diferentes. Para que esto suceda, debemos agregar las sustancias que queremos combinar en cantidades perfectamente definidas. Además, para que se produzca efectivamente la combinación, también se necesitará liberar o absorber calor (intercambio de energía). Este calor se le puede suministrar, por ejemplo, con un mechero. Un ejemplo es el cobre, donde cierta cantidad de él reaccionará con el oxígeno del aire cuando se le acerque la llama de un mechero. Entonces se combinan el cobre y el oxígeno, y se formará óxido de cobre gracias a la energía proporcionada por el calor de la llama del mechero.

En esta reacción, el Cu y el O2 son los reactantes y el CuO es el producto de la reacción química.

Además de los mencionados anteriormente, la descomposición también es otro cambio químico, por medio de la cual se pueden obtener dos o más sustancias con diferentes propiedades, a partir de una sustancia compuesta (formada por dos o más átomos).

Un ejemplo es cuando se calienta óxido de mercurio y se consigue oxígeno y mercurio; o se hace reaccionar el dicromato de amonio para obtener nitrógeno, óxido crómico y agua.

En resumen, tanto en la combinación como en la descomposición, y con la necesaria intervención del calor (al liberar y absorber energía), al final del proceso tendremos sustancias distintas a las originales.







Mezcla

En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas quimicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios físicos como destilación, disolución, separación magnética, flotación, filtración, decantación o centrifugación. Si después de mezclar algunas sustancias, éstas reaccionan químicamente, entonces no se pueden recuperar por medios físicos, pues se han formado compuestos nuevos. Aunque no hay cambios químicos, en una mezcla algunas propiedades físicas, como el punto de fusión, pueden diferir respecto a la de sus componentes.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.


combinacion

Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbón en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la madera que por acción del fuego se convirtió en otro elemento, (carbón). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma óxido. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal.

viviana ipaz_13

combinacion

Combinacion
Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbón en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la madera que por acción del fuego se convirtió en otro elemento, (carbón). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma óxido. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal.

Yanira Telag 25

mezcla

MEZCLA: En una mezcla, no se producen cambios químicos. Sin embargo, las propiedades químicas pueden diferir según los distintos componentes. Por lo general, las mezclas pueden ser separadas (es decir, aislados sus componentes) mediante métodos mecánicos.
Podría decirse que la mezcla consiste en la agregación o incorporación de varias sustancias o cuerpos que no tienen entre sí acción química.
Existen dos grandes tipos de mezclas: las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas. Las mezclas homogéneas se producen cuando se unen sustancias puras en proporción variable, sin que ninguna pierda sus propiedades originales. Estas mezclas, cuyos componentes no pueden verse a simple vista ya que forma una sola fase, reciben el nombre de disoluciones.
Las mezclas heterogéneas, por su parte, constituyen una composición no uniforme, como es el caso de la arena y las ensaladas. Entre las mezclas heterogéneas, aparecen las suspensiones y los coloides.
Por último, cabe destacar que la noción de mezcla hace referencia a una alteración del orden de las cosas o a la combinación entre aquellas cosas que son diferentes entre sí.
Yaneth Ipaz_13

combinacion y mezcla

                                                         MEZCLA

una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna
Yanira Telag 25

martes, 27 de marzo de 2012

MEZCLA Y COMBINACION CODIGO 9 15 32

MEZCLA: EN QUIMICA UNA MEZCLA ES UN SISTEMA MATERIAL FORMADO POR DOS O MAS SUSTANCIAS PURAS PERO NO MEZCLADAS QUIMICAMENTE.

COMBINACION: EL TERMINO COMBINACION PUEDE REFERIRSE A COEFISIENTE BINOMIAL EN CONVINACION DE NUMEROS QUE DETERMINAN EL NUMERO DE FORMAS DE SELECCIONAR ELEMENTOS.